viernes, 12 de julio de 2019

Consejos para comer por fuera de casa de forma saludable

Que hacer para comer saludablemente por fuera de casa


Cuando las personas toman la decisión de solicitar un pedido de Herbalife y hacer todo lo posible por incorporar un plan de alimentación para el control del peso, son muchos los principios y recomendaciones básicas que se deben considerar para la vida cotidiana, en particular si se quieren obtener los resultados deseados en un período de tiempo específico.


Al respecto, una de las incógnitas típicas que se suelen presentar, tiene que ver con lo que se puede hacer al comer por fuera de casa para el control del peso, ya que en la mayoría de los casos cuando se opta por consumir alimentos por fuera del hogar, casi siempre se toman malas decisiones a nivel nutricional, exagerando con lo que ese orden.

En ese orden de ideas, una serie de recomendaciones para comer fuera de casa sin que esto afecte el proceso que se esté sosteniendo para el control del peso, mantener el peso o subir de peso de manera saludable, siempre van a ser una muy buena opción, ya que son trucos efectivos que ya habrán demostrado resultados.

¿Cómo comer por fuera de casa de modo saludable?


La pregunta en un primer momento puede parecer un tanto fuera de lugar, pero la realidad nos dice que en términos prácticos no es tan sencillo, ya que la persona se tiene que caracterizar por tomar decisiones racionales, al tiempo que va a tener que lidiar con ciertos contextos sociales en los que quizá comer por fuera de casa signifique exagerar o tomar malas decisiones alimenticias.

Que hacer para comer saludablemente por fuera de casa


En ese orden de ideas, cuando se busca establecer una relación entre comer fuera de casa y saludable, son muchos los casos en los que se llega a la conclusión que esto es imposible, resaltando que en la mayor parte de los casos los restaurantes le ofrecen a la persona opciones poco saludables y calóricas.
Igualmente, las investigaciones y estudios científicos que se han desarrollado sobre este asunto, demuestran que, al comer fuera de casa, en caso que se realice con una cierta frecuencia, la persona va a ser más proclive a casos de sobrepeso y obesidad.

Por otro lado, un estudio desarrollado por Cambridge indica que más del 90% de los platos principales vendidos en los restaurantes suelen ser excesivos y esto se traduce en una cantidad exagerada de grasas, calorías, sodio y principalmente grasas saturadas.

Que hacer para comer saludablemente por fuera de casa


Finalmente, en lo que respecta a los menús de niños, presentan más azúcares y grasas en comparación con los menos para adultos. Por todo lo anterior, no se recomienda a las personas que ordenen a los niños un menú infantil, pues incluso esta alternativa suele ser menos saludable si se compara con el resto de la carta.

¿Qué hacer antes de salir a comer fuera de casa?


La clave en este tipo de procesos es que se aprenda controlar las decisiones, inclusive antes de ingresar al restaurante, pues por el modo en que se piensa en estos sitios, van a existir demasiados estímulos que van a influenciar la decisión final del cliente. Algunos de los trucos que se pueden considerar a partir de ahora son:

Que hacer para comer saludablemente por fuera de casa


  • Elegir un restaurante previamente y reservar – Cuando se sabe con cierta antelación al lugar que se va a asistir, se tienen muchas ventajas para respetar el plan de alimentación. De esta manera, con una rápida consulta se va a conocer el tipo de comida que el lugar ofrece a sus clientes, evitando de este modo que se ordene el primer plato que ese día. Igualmente, la reserva es recomendable, pues se evita en este caso el solo pagar por la lista de opciones entre los platos.
  • Mirar el menú antes – Si esta es una opción válida, la sugerencia es que siempre se aplique, ya que así se va a poder comer de una forma saludable por fuera de casa de manera más sencilla. Son cada vez más los restaurantes que comparten su menú en Internet, así que, con unos pocos clics se lo va a poder explorar.
  • No ir con mucha hambre – Uno de los problemas principales que se van a presentar, es dirigirse al restaurante con mucha hambre, pues de esta manera lo más probable que suceda es que se coma el pan y todo el picoteo que es puesto con antelación por quienes trabajan en el hogar. Esto se va a evitar totalmente si no se llega con demasiada hambre. Por lo anterior, la recomendación es comer una fruta poco tiempo antes de salir de casa.

Consejos durante la comida en el restaurante para controlar el peso


Una vez se controla cada uno de los aspectos que se han mencionado en los párrafos anteriores, todo va a ser mucho más sencillo si se quiere comer sano al estar fuera de casa.

Que hacer para comer saludablemente por fuera de casa


  • Sobre la bebida – Más allá de lo que pueda pensar cada persona, la opción más recomendable es agua. Cuando alguien quiere pedir otro tipo de alternativas sólo por el hecho de variar, se puede intentar con agua con gas, aunque si se quiere un poco más de sabor se puede pedir con una rodaja de limón. Asimismo, los zumos naturales, la cerveza sin alcohol o los refrescos sin azúcar, son opciones a las que vale la pena darle una oportunidad. La clave en este caso es que los refrescos sean sin azúcar.
  • Controlar el pan que se consume – Por lo general, en este tipo de contextos, los restaurantes van a poner una cesta que va a estar repleta de pan. Cuando no se quiere comer pan, lo más adecuado es que se le indique al camarero que no lo traiga a la mesa. En caso que se quiera comer pan, se puede mencionar que traiga una pieza pequeña para cada persona.
  • Opciones para pedir – Lo primero es mirar los platos en los que hay verdura, recordando que el primer plato siempre debe incluir una verdura para que sea de buena calidad. En cuanto se resuelva el paso anterior y se seleccionen las verduras, hay que pasar a escoger la proteína para completar el plato. En este caso se puede tratar de pescado, carne, huevo o legumbres. Es clave que se eviten los platos fritos o en los que se incorporan demasiadas salsas.
  • Guarniciones saludables – Ya que va a resultar mucho más sencillo de entender, un ejemplo de la vida cotidiana es cambiar las patatas fritas por patatas asadas o quizá una ensalada. No hay que incluir pan en caso que el plato ya incorpore carbohidratos o harinas. Lo que se debe buscar en estos casos es el equilibrio a toda costa.
  • Pedir las salsas aparte – Es una decisión muy inteligente, para evitar que se echen aderezos, salsas o quesos encima de los alimentos. De esta manera se va a contar con la plena certeza que se va a probar un poco de los mismos sin que existan excesos.
  • Compartir los platos – Una estrategia que siempre va a funcionar en los restaurantes es echar un ojo en las mesas de al lado, pues así se va a tener una idea del tamaño del plato y será mucho más sencillo tomar una decisión.
  • Postre – Cuando en el restaurante está la opción de la fruta, pida fruta. También es válido un zumo natural o una infusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario